Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
evento

El Medio Ambiente y la Equidad de Género Protagonistas en el Máster GAP 18 January 2024

El Medio Ambiente y la Equidad de Género Protagonistas en el Máster GAP

Por segunda vez en el Máster, la sociedad cooperativa Ecotono ha participado impartiendo un taller en el Máster de Gestión y Administración Pública. En este caso, la actividad tenía como objetivo proporcionar herramientas de interpretación de la realidad que permitan integrar criterios de sostenibilidad y de equidad de género en la toma de decisiones y dentro de la asignatura “Ordenación y Gestión Urbanística”.

Esta actividad formativa se realiza en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las alianzas de Universidades Andaluzas” para lograr un mayor compromiso de la comunidad universitaria en el marco del Consumo Responsable, el Medio Ambiente y la Equidad de Género, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), coordinado por la Universidad de Sevilla y que cuenta con la participación de 7 universidades andaluzas y 19 programas de máster, entre ellos el Máster en Gestión y Administración Pública.



El fin es desarrollar acciones conjuntas de difusión y promoción de hábitos de consumo responsable que favorezca el respeto al medio ambiente para contribuir a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Las universidades andaluzas, conscientes del impacto que tiene el actual modelo de producción y consumo en los países empobrecidos, mantienen sus compromisos para trabajar en el fomento del consumo responsable, el medio ambiente y la equidad de género a través de su participación en este proyecto.

Parte de este compromiso se materializará a través de la formación de personas que cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para trabajar en que este modelo sea cada vez más justo y sostenible.

Ecotono, la cooperativa que imparte la formación, focaliza su actuación en el marco de la Educación, Participación y Comunicación para la Sostenibilidad y se orienta hacia la investigación, el diseño, la planificación, la evaluación y la puesta en marcha de proyectos, tanto para entidades públicas y privadas como para organizaciones sociales.