Plan de Orientación Profesional
(Aprobado por Junta de Facultad de 23 de julio de 2020)
La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación elabora su plan de orientación profesional con el objeto de proporcionar información y apoyo al estudiantado para facilitar su integración laboral y profesional al finalizar sus estudios. De hecho, el Plan Director de la Facultad contempla como reto 5 Incrementar las relaciones del Centro con las empresas del entorno.
Por ello, este plan se sustenta en una serie de actividades básicas abiertas a las posibles demandas de los estudiantes:
- Proporcionar información, entre otras cuestiones, sobre las posibles salidas profesionales de la titulación que han escogido cursar en el Acto de Bienvenida al alumnado que entra por primera vez en la Universidad, así como en los actos de apertura de los Másteres.
- Charlas de los Coordinadores de los distintos Grados y Másteres relacionadas con las prácticas en empresas que el alumnado ha de cursar de forma obligatoria u optativa para poder finalizar sus estudios.
- Charlas, coloquios, mesas redondas, … de profesionales de cada una de las titulaciones que se ofertan en la Facultad para que orienten a los estudiantes sobre sus posibles salidas profesionales, fomentando, además, los contactos con las asociaciones de profesionales y con egresados de la Facultad para que transmitan su experiencia al alumnado.
- Sesiones para la divulgación y promoción de la participación del estudiantado del Centro en el Plan Integral de Formación para el Empleo de la UCA, cuyo objetivo es mejorar las posibilidades de su inserción laboral a través del conocimiento de las herramientas y recursos de empleo disponibles.
- La creación en la web del Centro un espacio de información para los profesionales sobre las titulaciones del Centro con el objeto de fomentar las salidas profesionales y mejorar nuestros contactos con los agentes externos, tal como recoge el reto del Plan Director.
- Puesta en marcha de cursos de formación sobre cómo facilitar la inserción en el mercado laboral.
- Establecer contactos con las empresas para seguir ampliando o acomodando la oferta de empresas para realizar prácticas a las necesidades de los estudiantes.
- Reuniones informativas con el alumnado para dar a conocer la iniciativa Proyecta2 de la UCA que pretende conseguir un acercamiento entre el sector empresarial y el mundo académico y cuyo objetivo es la planificación y desarrollo de trabajos fin de grado (TFG), trabajos fin de máster (TFM) aplicables al tejido empresarial de la provincia.
- Sesiones informativas sobre el emprendimiento como salida profesional para los futuros egresados. En este sentido, se fomentarán las sesiones informativas de la Dirección General 3E, Emprendimiento, Empresas y Egresados, para que los alumnos la conozcan ya que además de prestar servicios en el ámbito del emprendimiento y fomentar la sinergia entre los egresados de la UCA, cuenta con El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (CPEP), que tiene como misión el facilitar al estudiantado una integración gradual y de calidad al mundo empresarial, pudiendo destacar que de este centro dependen tanto las prácticas curriculares, como las extracurriculares, la unidad de empleo, los programas de empleabilidad y la agencia de colocación.
- Realizar, al menos, una reunión anual del alumnado del Grado en Turismo y del Máster en Dirección Turística con la Asociación Internacional SKÅL de Cádiz para darla a conocer y presentar el Aula Universitaria SKÅL de la UCA cuya sede se encuentra en la Facultad.
Sitios Web de interés:
Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UCA
UCA Proyecta2: Conexión Empresas + Universidad
UCA: Dirección General 3E Emprendimiento, Empresa y Egresados
UCA Emprende El portal de las personas emprendedoras