Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
evento

Hacia una administración pública sin papel 6 March 2023

Hacia una administración pública sin papel

¿Es posible una Administración Pública con papel cero? A esa pregunta responderá D. Carmelo Benito que impartirá la ponencia titulada: “La Administración Electrónica: Una nueva estrategia tecnológica para los Sistemas de Información y Seguridad”, el próximo lunes 6 de marzo.

La entrada en vigor de las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015 de Procedimiento Administrativo Común y Régimen Jurídico del Sector Público y el Real Decreto de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, ha supuesto un gran cambio en el funcionamiento administrativo de las Entidades Locales y por tanto en su organización. Este cambio se orienta hacía una gestión administrativa íntegramente electrónica, basada en el cero papel, y en la interoperabilidad con el resto de Administraciones Públicas permitiendo que la ciudadanía pueda ejercer los nuevos derechos que las citadas leyes le conceden. En este nuevo modelo de gestión administrativa, la aparición de nuevas obligaciones electrónicas, provocan que las herramientas informáticas (TIC) en las Instituciones Públicas adquieran un papel relevante.

El ponente incidirá en identificar la relación de las obligaciones electrónicas que se derivan de las nuevas leyes  y en  conocer las plataformas tecnológicas que ofrezca solución a las exigencias legales como las redes SARA y NEREA.

Carmelo Benito García es  graduado en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Cádiz, licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Huelva, Técnico en informática y experto en sistemas de dirección por la Universidad de Sevilla. En la actualidad es Jefe del Servicio de Administración Electrónica de la Diputación de Sevilla  y  Profesor colaborador de la Universidad de Cádiz