Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
evento

Jornadas “Turismo, Género y ODS. Por un Turismo para Todas y Todos” 4 December 2020

Jornadas “Turismo, Género y ODS. Por un Turismo para Todas y Todos”

Del 23 de noviembre al 4 de diciembre se va a celebrar, online, las Jornadas “TURISMO, GÉNERO Y ODS. POR UN TURISMO PARA TODAS Y TODOS”

Las ponencias y los ponentes de estas Jornadas son los siguientes:

Bloque I. HACIA UN TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE.
Ponencia I: Una Economía Solidaria e Inclusiva. El turismo responsable y sostenible para implantar en nuestra sociedad estructuras económicas inclusivas y solidarias.
Ponencia II: Elementos y aspectos que debemos tener en cuenta para promover proyectos y programas para un turismo sostenible y responsable en Andalucía.
Ponencia III: El turismo en la Agenda 2030 para la consecución de los ODS. La crisis del Turismo por la epidemia del COVID-19. Cambios en el turismo.
Ponencia IV: Elementos y aspectos que debemos tener en cuenta para promover proyectos y programas para un turismo sostenible y responsable en Andalucía.

Bloque II. TURISMO ODS Y GÉNERO
Ponencia V: La Agenda 2030 y ODS desde un enfoque de género: un enfoque de derechos humanos. El enfoque de género dentro del turismo. El enfoque de género en el turismo en el actual escenario post epidemia del COVID – 19.
Ponencia VI: Proyectos y planes de acción turísticos sensibles al género.
Ponencia VII: Turismo comunitario y género: Casos y experiencias en países del Sur

Ponentes:
– D. Eugenio Cejudo García (Profesor de Geografía Humana de la Universidad de Granada.). Experto en gestión y planificación territorial.
– D. Rafael Cantero Medina (CIC BATÁ. Responsable de la gestión y organización de las Jornadas). Ha participado activamente en la organización e impartición de talleres y cursos en ámbito universitario y ciclos formativos de Hostelería y Turismo.
– D. Ernest Cañada Investigador especializado en turismo responsable y trabajo digno. Doctor en geografía e historia por la Universitat de les Illes Balears con una tesis sobre turismo inclusivo. Sus principales líneas de trabajo están centradas en el turismo y el desarrollo territorial rural con especial atención a España y América Latina y Caribe. Prof. Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo (CETT) de la Universidad de Barcelona, además de ser docente en masters en distintas universidades.
– Dª. Daniela Moreno Alarcón. (Experta en Turismo y Género, investigadora y consultora de ONU). Experta en turismo y género. Miembro del equipo de la organización internacional Equality in Tourism. Consultora de la OMT. Profesora y docente en turismo y Género.
– D. José a. López Sánchez. Prof. UCA

Se ha solicitado el reconocimiento de 1 Crédito ECTS para los participantes y se entregará un certificado a los asistentes. En estas Jornadas participa la Delegación del Rector para las Políticas de Igualdad e Inclusión.

Inscripciones en el enlace: https://forms.gle/FKnWK8E6hjLTNRHBA

Se controlará la asistencia a las sesiones a través de la plataforma moodle en la cual está montada el Aula Virtual de CIC.