Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
noticia

La Muestra Internacional de Cortometrajes Universitarios Maravíllame regresa a la Universidad de Cádiz 8 abril 2025

La Muestra Internacional de Cortometrajes Universitarios Maravíllame regresa a la Universidad de Cádiz

Se han recibido más de 300 cortometrajes de universidades nacionales e internacionales, consolidándose Maravíllame como un espacio de intercambio creativo y académico.

Será el escenario del estreno en España de “Cambiando el Juego”, una coproducción entre ECOCINEMA y UNIK SPORTS MANAGEMENT de España

 maravíllame – Programa 2025

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación estrena la segunda edición de Maravíllame los días 8, 9 y 10 de abril. Con el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta muestra de cortometrajes universitarios tiene como objetivos principales promover la cultura cinematográfica y facilitar el intercambio de talento y conocimiento entre los ámbitos universitario y profesional.

El acto inaugural del festival tendrá lugar el 8 de abril a las 11:30 h. en el Palacio de Villapanés y contará con la presencia de D. Gonzalo Sánchez Gardey, Vicerrector de Cultura y Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, D. Francisco Zurita Martín, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, D. José Antonio López Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, D. Alfonso Rodríguez de Austria, Director de la Muestra, y Dani Sánchez-López, director de fotografía y padrino del evento.

En esta edición, el premio al Mejor Cortometraje de Ficción, dotado con 1.500 euros, está patrocinado por la Fundación Osborne, en reconocimiento a la creatividad y calidad narrativa de los trabajos presentados. BidaFarma reafirma su compromiso con la difusión de historias reales y el cine de no ficción, patrocinando el galardón al Mejor Cortometraje Documental. El Consejo Audiovisual de Andalucía y la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad y la Fundación Caja Rural del Sur entregarán sendos premios a Mejor Spot Publicitario para estudiantes de la Universidad de Cádiz, de 750 euros, incentivando el talento joven.

El programa de Maravíllame, que se desarrollará en el campus de Jerez, incluye ponencias de reconocidos profesionales del sector, como Juan Herrera, guionista de cine y televisión, escritor y pintor, Domi del Postigo, presidente del Consejo Audiovisual, Ignacio Pérez, productor del Departamento de Publishing de The Game Kitchen y Carlos Antón, director de Desarrollo de Negocio de EGEDA. Cerrará el cartel la mesa redonda “Festivales del Sur”, con Patricia Cardoso (Chicharrón Film Festival), Santiago Montero Cruzada (Oyola Fabián Festival Internacional de cine documental, OFFCINEDOC) y Dany Ruz (Festival de Microcine de Montilla).

La programación incluye una proyección de cine al aire libre, con el estreno en España de la serie “Cambiando el Juego”, una coproducción de Ecocinema y Unik Sports Management España, además de la muestra de cortometrajes realizados por estudiantes de universidades nacionales e internacionales y un concurso de cortos con la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), culminando en una gala final de entrega de premios que tendrá lugar el jueves 10 de abril en los Museos de la Atalaya.

La Muestra cuenta con el apoyo de diversas instituciones y entidades que contribuyen a la consolidación de este certamen como un referente en el ámbito audiovisual. Entre ellas, destacan el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz, la Asociación Comunidad Audiovisual CINECADIZ, Comforma, Ecocinema, los Museos de la Atalaya, el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro.