Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
noticia

La Muestra Internacional de Cortometrajes Universitarios Maravíllame regresa a la Universidad de Cádiz 8 April 2025

La Muestra Internacional de Cortometrajes Universitarios Maravíllame regresa a la Universidad de Cádiz

Se han recibido más de 300 cortometrajes de universidades nacionales e internacionales, consolidándose Maravíllame como un espacio de intercambio creativo y académico.

Será el escenario del estreno en España de “Cambiando el Juego”, una coproducción entre ECOCINEMA y UNIK SPORTS MANAGEMENT de España

 maravíllame – Programa 2025

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación estrena la segunda edición de Maravíllame los días 8, 9 y 10 de abril. Con el foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esta muestra de cortometrajes universitarios tiene como objetivos principales promover la cultura cinematográfica y facilitar el intercambio de talento y conocimiento entre los ámbitos universitario y profesional.

El acto inaugural del festival tendrá lugar el 8 de abril a las 11:30 h. en el Palacio de Villapanés y contará con la presencia de D. Gonzalo Sánchez Gardey, Vicerrector de Cultura y Sostenibilidad de la Universidad de Cádiz, D. Francisco Zurita Martín, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, D. José Antonio López Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, D. Alfonso Rodríguez de Austria, Director de la Muestra, y Dani Sánchez-López, director de fotografía y padrino del evento.

En esta edición, el premio al Mejor Cortometraje de Ficción, dotado con 1.500 euros, está patrocinado por la Fundación Osborne, en reconocimiento a la creatividad y calidad narrativa de los trabajos presentados. BidaFarma reafirma su compromiso con la difusión de historias reales y el cine de no ficción, patrocinando el galardón al Mejor Cortometraje Documental. El Consejo Audiovisual de Andalucía y la Cátedra del Vino, Sociedad y Sostenibilidad y la Fundación Caja Rural del Sur entregarán sendos premios a Mejor Spot Publicitario para estudiantes de la Universidad de Cádiz, de 750 euros, incentivando el talento joven.

El programa de Maravíllame, que se desarrollará en el campus de Jerez, incluye ponencias de reconocidos profesionales del sector, como Juan Herrera, guionista de cine y televisión, escritor y pintor, Domi del Postigo, presidente del Consejo Audiovisual, Ignacio Pérez, productor del Departamento de Publishing de The Game Kitchen y Carlos Antón, director de Desarrollo de Negocio de EGEDA. Cerrará el cartel la mesa redonda “Festivales del Sur”, con Patricia Cardoso (Chicharrón Film Festival), Santiago Montero Cruzada (Oyola Fabián Festival Internacional de cine documental, OFFCINEDOC) y Dany Ruz (Festival de Microcine de Montilla).

La programación incluye una proyección de cine al aire libre, con el estreno en España de la serie “Cambiando el Juego”, una coproducción de Ecocinema y Unik Sports Management España, además de la muestra de cortometrajes realizados por estudiantes de universidades nacionales e internacionales y un concurso de cortos con la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), culminando en una gala final de entrega de premios que tendrá lugar el jueves 10 de abril en los Museos de la Atalaya.

La Muestra cuenta con el apoyo de diversas instituciones y entidades que contribuyen a la consolidación de este certamen como un referente en el ámbito audiovisual. Entre ellas, destacan el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz, la Asociación Comunidad Audiovisual CINECADIZ, Comforma, Ecocinema, los Museos de la Atalaya, el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro.